El ser humano
siempre ha tenido la necesidad de comunicarse para sobrevivir. Comenzó utilizando
gestos físicos queriendo imitar a la naturaleza, luego de esto utilizo sonidos
que con el paso del tiempo fueron obteniendo sentido, estos se usaban para
comunicar una cosa o situación que fuera de interés para su comunidad
como los riesgos o alertas eminentes.
Igualmente el
hombre quiso expresarse y dejar huella con su historia, expresando su
realidad por medio del arte, dejando dibujos en cuevas mostrando la vida de su
comunidad y su interacción con la naturaleza para transmitir los conocimientos
que se tenían a las generaciones futuras; un claro y excepcional ejemplo son
las pinturas encontradas en las cuevas de Altamira en el norte de España, realizadas
por el Homo Sapiens en la era del paleolítico.
A pesar de que la
comunicación que el hombre había tenido hasta el momento parecía suficiente
para sobrevivir, una serie de hechos (Como el paso del hombre al sedentarismo,
la aparición del comercio y la necesidad de
organizar códigos de convivencia) los impulsan a llevar su comunicación
al medio escrito para estructurarse mejor.
Pero la posterior llegada
del alfabeto marcó la historia del hombre, tuvo efectos positivos al ser
la base del idioma, transformó comunicación escrita y funcionó
como complemento ante la comunicación oral. El alfabeto
fue influenciado por los egipcios, se empezó a utilizar para
la creación de mensajes escritos con gran auge para
el desarrollo del comercio en las ciudades costeras
del mediterráneo como en Biblos. El alfabeto se expandió por los
Fenicios a Griegos, Romanos y así mismo por todo el mundo;
"la palabra alfabeto es la combinación de la A y B griegas alfa
(α ) y beta (β) "1.
Aunque grandes
pensadores como Platón ha visto la escritura
como destructora de la memoria
y debilitadora del pensamiento, entre otras críticas, el pasar
del tiempo ha demostrado que ha sido pieza fundamental para
la investigación y desarrollo de la historia.
1 comentario:
Muy bien. La respuesta es acertada y además profundizaron en el tema.
Nota: 5.0
Publicar un comentario